Aceite de nuez

Aceite de nuez

Los aceites vegetales nos aportan muchos beneficios. Entre ellos, están los que se pueden aplicar sobre la piel para nutrir y renovar la piel, y también se pueden consumir como parte de una dieta sana y equilibrada. ¡El aceite de nuez es uno de ellos! Aquí está todo lo que necesita saber al respecto.

El nogal, originalmente común en Irán y la región de Eurasia, es hoy un árbol muy común que produce pequeños frutos aceitosos. Las nueces tienen un sabor fuerte y una textura densa. Es posible obtener aceite de nueces por diferentes procesos. Este aceite, de color verde o amarillo dorado, tiene un olor afrutado característico. Es uno de los mejores aceites antioxidantes porque contiene naturalmente componentes antioxidantes, incluida la vitamina E y los polifenoles.

El milagro del aceite de nuez

El aceite de nuez es un verdadero socio para la salud del corazón. Como condimento de tus comidas, te ayuda a prevenir muchas dolencias y enfermedades. Asimismo, cuando se aplica tópicamente, es beneficioso para la piel y le permite beneficiarse de sus múltiples propiedades. Suavizante, antioxidante, regenerante, nutritiva, calmante, suavizante... ¡Aprovecha las nueces!

Composición del aceite de nuez

Aunque su composición puede variar significativamente según las condiciones de producción, el aceite de nuez es muy rico en ácidos grasos y es uno de los aceites más ricos en omega 3. Contiene ácidos grasos monoinsaturados en forma de ácido oleico (omega 9% – 15% a 23%). Por tanto, existe una mayor proporción de ácido linoleico en forma de ácido alfa linolénico (12 a 15%), que determina el omega 3 y un tipo de omega 6 (alrededor del 55%). A este se le añaden ácido esteárico y ácido palmítico, además de otros ingredientes como vitaminas (A, E, K1), sales minerales y fitoesteroles y polifenoles. Naturalmente rico en ingredientes activos y nutrientes esenciales, este compuesto proporciona importantes beneficios para la salud al aceite de nuez.

Beneficios del aceite de nuez

¿Cuáles son los beneficios del aceite de nuez para la piel, el cabello y la salud en general?

Un aceite vegetal saludable para el corazón, el aceite de nuez contiene ácidos grasos esenciales con beneficios bien conocidos para la prevención y la salud cardiovascular. Se sabe que el aceite de nuez se usa para prevenir enfermedades cardiovasculares, aterosclerosis y aterosclerosis. Se puede consumir para prevenir la hipertrigliceridemia, así como para elevar el nivel de colesterol en el cuerpo. Beneficioso contra la aterosclerosis y todas las dolencias cardiovasculares conocidas, este aceite vegetal es uno de los mejores aceites para integrar en nuestra dieta. ¡Pero eso no es todo! Este aceite se utiliza para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.

Estos beneficios están ligados a los omega 3 y omega 6 que se encuentran en su composición. Son para bajar el colesterol. Por lo tanto, limitan la agregación plaquetaria y promueven la vasodilatación y la fluidez de la sangre.

aceite antiinflamatorio

El aceite de nuez contiene una porción significativa de ácidos grasos omega 6. El aceite de nuez tiene importantes propiedades antiinflamatorias. De esta manera, ayuda a prevenir la inflamación en tu cuerpo y/o piel. Se puede utilizar para reducir el dolor inflamatorio crónico o temporal, así como el dolor que afecta a la piel (inflamaciones cutáneas), ya sea relacionado con una condición médica o no. Por tanto, el aceite de nuez también tiene un interesante poder en cuanto a la inmunidad, ya que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Ayuda al cuerpo a responder mejor a posibles ataques externos.

Aceite de Nuez para la Prevención de Trastornos Neuronales y Cognitivos

El aceite de nuez nos aporta todos los beneficios de los ácidos grasos esenciales. Esto significa que también puede ayudar a prevenir trastornos neurológicos, neuronales y cognitivos. Por lo tanto, se utiliza en la prevención de la enfermedad de Alzheimer. Por lo tanto, este aceite también puede ayudar contra dolencias y enfermedades una vez reportadas en los pacientes. Los antioxidantes que contiene también son muy útiles para proteger las células del daño de los radicales libres al sistema cerebral. En segundo lugar, necesita antioxidantes y ácidos grasos esenciales para funcionar de manera óptima. El aceite de nuez nos proporciona cantidades importantes. Esto requiere integrarlo en nuestra dieta.

Aceite de Nuez para Eliminación de Parásitos Intestinales

Algunos aceites vegetales son muy efectivos para regular el tránsito y aumentar el confort intestinal. Este es también el caso del aceite de nuez. Se ha demostrado que esto rara vez es eficaz para eliminar los parásitos intestinales y prevenir su aparición. Del mismo modo, se puede usar para aliviar la mayoría de las dolencias digestivas e inflamatorias (no solo del sistema digestivo). Es una grasa saludable que puede ayudar a mejorar la calidad de nuestra dieta diaria. ¡Sería un error privarnos de él!

Beneficios del aceite de nuez para la piel

El aceite de nuez es uno de los mejores aceites vegetales para la piel. Tiene propiedades emolientes, antioxidantes, nutritivas, regeneradoras, emolientes y calmantes. Así, ofrece un cóctel de nutrientes esenciales para nutrir la piel y devolverle su elasticidad. Con su composición nutricional rica en antioxidantes naturales (vitamina E, polifenoles), el aceite de nuez previene el envejecimiento cutáneo provocado por los radicales libres.Ayuda a comerlos y combatirlos. Por tanto, tiene propiedades antiedad de las que podemos beneficiarnos incluyéndolo en nuestras recetas de cocina o cosmética.

Por lo tanto, el aceite de nuez puede hacer que la piel se vea más joven, más flexible, más brillante y más saludable. También se puede utilizar para tratar el acné y los síntomas de trastornos de la piel como el eccema o la psoriasis.

Aceite de nuez para cabello y uñas

El cabello seco, desgastado, sin vida y rizado puede recuperar su nuevo brillo con aceite de nuez. Como mascarilla capilar, revitaliza el cuero cabelludo y nutre el cabello en profundidad. Es uno de los mejores aceites portadores para aplicar sobre el cabello. Pero podemos asegurar que las uñas también se benefician de sus beneficios. De hecho, ayuda a fortalecer y limpiar las uñas quebradizas y desgastadas. Podemos hacer que nuestras uñas queden más bonitas y fuertes sumergiéndolas en un baño de aceite de nuez.

Otras indicaciones y beneficios del aceite de nuez

El aceite de nuez conoce algunas otras indicaciones, como la prevención de la osteoporosis y la anemia. También es beneficioso para prevenir el cansancio y combatir el cansancio. Los ácidos grasos esenciales de este aceite vegetal destacan por prevenir el cáncer y equilibrar un peso saludable.

Consejos y usos del aceite

¿Cuál es la mejor manera de utilizar el aceite de nuez para obtener sus beneficios para la salud?

Los posibles usos del aceite de nuez incluyen masajes (productos, ungüentos, champús, etc.) directamente sobre la piel o el cabello. También se puede consumir como parte de una dieta equilibrada. Debido a su potencial oxidativo, el aceite de nuez no debe calentarse. Solo se utiliza como condimento en ensaladas o precocinados de verduras. También se puede agregar a sopas y aderezos para ensaladas. También puede reemplazar los aceites en la cocción. También se recomienda guardar en un pequeño recipiente opaco en el frigorífico.

En cuanto a su aplicación sobre la piel, no requiere ningún cuidado especial (salvo en caso de alergia a los frutos secos). Es muy posible asociarlo con otros aceites vegetales en el cuidado que harás de la piel o el cabello.

Contraindicaciones para su uso

Los frutos secos suelen ser objeto de alergias más o menos importantes. Las personas alérgicas deben evitar consumirlo o aplicarlo en la piel. En caso de duda, haz una pequeña prueba cutánea aplicando unas gotas de aceite en el pliegue del codo. Si no hay reacción dentro de las 24 horas, puede usarlo en su piel. Por supuesto, también se puede obtener una opinión médica.

Elegir el aceite vegetal adecuado

Al igual que con todos los demás aceites vegetales, el aceite de nuez debe elegirse correctamente. Entonces depende del modo de producción. Elige aceites de agricultura ecológica. No contienen contaminantes nocivos ni pesticidas. Además, solo el primer proceso de prensado en frío permite obtener un aceite rico en nutrientes y conservar todos los beneficios. Para beneficiarte de los beneficios del aceite de nuez, ¡elige primero el aceite virgen extra obtenido por prensado en frío!